Escrito por Robinson Lachaga en Derecho Administrativo
0 comentarios
Según la normativa en materia de extranjería en España, los extranjeros no comunitarios que residan de forma legal en territorio español, tienen derecho a reagrupar con él a una serie de familiares determinados. En concreto, el precepto legal que regula este supuesto es el artículo 17 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social y establece lo siguiente:
(más…)
Escrito por Robinson Lachaga en Derecho Administrativo, Extranjeria
0 comentarios
¿Es posible trabajar de forma legal en España con un NIE de Estudiante?
Muchas de las consultas que nos llegan al Despacho provienen de extranjeros no comunitarios que estás cursando sus estudios en España y nos preguntan si con un NIE de estudiante pueden acceder al mercado laboral, bien, a través de la contratación por parte de una empresa o bien, poniendo en práctica un proyecto empresarial. Os adelantamos que, si es posible trabajar, bien en una modalidad (por cuenta ajena) bien en la otra modalidad (por cuenta propia). A continuación, os informamos sobre el procedimiento, que requisitos se deben cumplir, así como la relación de documentos que se tiene que aportar en uno u otro caso. (más…)
Escrito por Robinson Lachaga en Derecho Administrativo, Extranjeria
0 comentarios
La Asistencia Jurídica Gratuita es un DERECHO, del cual pueden beneficiarse aquellos ciudadanos nacionales y extranjeros que demuestren no tener suficientes recursos económicos que les permita acceder, bien, al orden jurisdiccional, o bien, a procedimientos en vía administrativa, de los que sean parte.
En este artículo, nos centraremos en analizar, en concreto, los procedimientos judiciales y extrajudiciales en los que el justiciable sea un ciudadano extranjero, que bien se encuentre en situación legal o en situación irregular en España.
(más…)
Escrito por Robinson Lachaga en Extranjeria
0 comentarios
TIPOS Y REQUISITOS DE PERMISOS DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR ARRAIGO
En España los extranjeros no comunitario que se encuentren administrativamente en situación irregular, vulgarmente dicho, que «no tienen papeles», pueden regularizar su situación solicitando un permiso de residencia y trabajo siempre y cuando acrediten una serie de requisitos, dependiendo de su situación personal, familiar, social, económica, entre otras. La Ley de extranjería prevé una serie de procedimientos por circunstancias excepcionales que permiten regularizar estos supuestos. Hoy hablaremos del arraigo, en concreto, el arraigo laboral, social y familiar.
(más…)
Escrito por Robinson Lachaga en Extranjeria
0 comentarios
¿QUÉ ES EL TÍTULO DE VIAJE Y CÓMO SE TRAMITA?
Se denomina Título de Viaje al documento que habilita a los extranjeros documentados mediante una cédula de inscripción a salir del territorio español con destino a los países que se especifiquen y regresar al territorio español.
En algunos casos, se utiliza como salvoconducto para posibilitar el retorno del solicitante a su país de nacionalidad o residencia, y en tal caso, no contendrá autorización de regreso a España.
(más…)