Curso «conoce tus leyes». Se requiere a la hora de solicitar el informe de integración social, con motivo del tramite de arraigo social en España.
De acuerdo a la normativa vigente en materia de extranjería, uno de los requisitos fundamentales con los que debe contar el extranjero carente de la posibilidad de presentar una oferta de trabajo con motivo de solicitar el arraigo social, es contar con un informe de inserción social emitido por la Comunidad Autónoma de su lugar de residencia. Ahora bien, a la hora de solicitar este informe de integración, debe aportarse una serie de documentos, de los cuales se encuentran los denominados certificados de participación en programas educativos, de formación laboral e integración social.
Os estaréis preguntando que son estos certificados, a que se refiere con programas educativos. Bien, pues son todos aquellos cursos que hemos realizado o podríamos realizar, que demuestren de alguna forma nuestra integración en la sociedad española. Pero hay un problema y este radica, cuando no hemos realizado ninguno de estos cursos y tampoco sabemos cual es el que debemos realizar. Si nos encontramos en esta situación, no pasa nada, lo que debemos hacer es realizar un curso denominado “Conoce tus leyes”, que se imparte actualmente a través de los CEPI (Centros de Participación e Integración) y es totalmente gratuito. El curso es muy sencillo, consta solamente de 8 horas repartidas en cuatro módulos y perfectamente se puede realizar en un par de días. De esta forma, con este curso realizado, contaremos con todos los documentos necesarios para tramitar el Informe de Integración y posteriormente el Arraigo Social en España.
Os dejo a continuación toda información relacionada con el curso «Conoce tus Leyes».
– La Soberanía Nacional, el Estado y los Poderes Públicos.
– La División de Poderes.
– Monarquía Parlamentaria.
– Las Cortes Generales: El Poder Legislativo. El Gobierno: El Poder Ejecutivo.
– Jueces y Magistrados: El Poder Judicial.
– El Estado Autonómico y las Administraciones Públicas: Administración Central, Administración Autonómica, Administración Local.
– Las Fuerzas Armadas. Los extranjeros en las Fuerzas Armadas españolas.
– El Tribunal Constitucional.
– Derechos y deberes fundamentales.
– Las leyes en la vida diaria: Consumo, vivienda, impuestos y deber de tributación.
– Emprendedores.
– Servicios públicos de empleo: Estructura y funcionamiento.
– Homologación de títulos académicos extranjeros.
– Portal de empleo de la Comunidad de Madrid.
– Sectores de empleo más demandados: Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura.
– Herramientas que facilitan el acceso al empleo: CV y entrevista laboral.
– Autorizaciones de residencia y trabajo.
– Autorización por circunstancias excepcionales: arraigo.
– Documentación (NIE y TIE).
– Nacionalidad española.
– Infracciones en materia de extranjería y régimen sancionador.
– Régimen comunitario: Nacionales de Estados Miembros de la Unión Europea, excepto España. Familiares de residentes comunitarios.
– Empadronamiento de ciudadanos extranjeros.
– Asistencia sanitaria en la Comunidad de Madrid.
– Escolarización de alumnos inmigrantes.
– Canje del permiso de conducir.
– Retorno voluntario.
– Los Centros de Participación e Integración (CEPI) y los Centros de Atención Social a Inmigrantes (CASI).
– Recursos privados de integración en la Comunidad de Madrid
Programa “Conoce tus Leyes”
PROGRAMACION CONOCE TUS LEYES DICIEMBRE 2013
Descargar documento pdf